AFINACIÓN DE PIANOS

Profesional con más 35 años de experiencia


Afinar un piano supone el ajuste de precisión de sus 220 cuerdas. No es un proceso sencillo, requiere concentración, una técnica depurada y habilidades adquiridas con la experiencia.

QUÉ ES

Qué es afinar un piano

La afinación de un piano consiste en dar a las 220 cuerdas que tiene el instrumento la tensión adecuada para que suenen en equilibrio según los parámetros establecidos (temperamento igual o afinación temperada).

Tensar o destensar las cuerdas mediante sus clavijas para conseguir el equilibrio de sus sonidos a lo largo de todo el teclado, que estos sean claros y agradables, incluso combinados en acordes.

El afinador consigue sacar el mejor sonido posible de cada tecla individualmente y en relación con el resto, conservando la personalidad del piano.

Afinando un piano vertical

Al igual que otros instrumentos, normalmente un piano se afina a 440Hz (vibraciones por segundo). La tecla que se ajusta a esa frecuencia es LA central (nota A4).


  • En el caso de tocar con instrumentos de viento de metal, se recomienda afinar a 442Hz. Los tonos quedarán mejor conjuntados.

  • Existe una demanda especial para interpretar piezas románticas que requieran el tono propio de la época. En este caso recomendamos afinar a 432Hz.

# La escala temperada o de igual temperamento es la escala que más comunmente se utiliza en la actualidad para afinación de pianos y otros instrumentos. Es el estándar de la música occidental de los últimos 2 siglos.


# La octava se divide en 12 semitonos iguales. Cada semitono temperado consta de 100 cents. La distribución de las teclas del piano es un claro reflejo de esta escala, así como también lo son los trastes de la guitarra.


# Puedes encontrar más información en este enlace.

Para afinar un piano se necesitan una serie de herramientas básicas:

  • Llave de afinación con boquillas de estrella intercambiables, rígida y de dimensiones y peso medios. Permite girar las clavijas.

  • Cuñas silenciadoras de goma o fieltro para silenciar las cuerdas mientras se afina.

  • Pinzas de nylon para silenciar las cuerdas agudas, más cortas y sin espacio para las cuñas.

TIEMPOS

Cada cuánto tiempo afinar

En el caso de particulares será suficiente con 1-2 veces/año, dependiendo del estado del piano, de su uso (intensivo o no) y de las condiciones ambientales. Una afinación anual es el mínimo que todos los expertos recomendamos.

Mayor frecuencia de afinado requieren los pianos de uso profesional, los de conservatorios o escuelas de música, por ejemplo.

Un piano de sala de conciertos debe ser afinado, regulado y armonizado con precisión cada vez antes de ser utilizado. El mismo día o, como mucho, el día anterior al concierto. El pianista interviene para dar los últimos retoques y dejarlo a su gusto. Incluso en períodos de inactividad prolongados no debe descuidarse.

En el caso de un piano con clavijero en mal estado necesita ser afinado 3 o 4 veces al año. Lo mismo ocurre con instrumentos nuevos o en los que se hayan cambiado las cuerdas recientemente ya que, antes de alcanzar su longitud definitiva, las cuerdas nuevas se estiran algo.

Clavijas de un piano en proceso de afinación

# El sonido deja de ser limpio y repercute en el resultado y educación del oído.


# Menor estabilidad en las futuras afinaciones


# El deterioro progresivo puede llegar a un punto de no retorno, siendo necesario hacer una reparación más o menos importante según las zonas afectadas.


# Un piano con un semitono bajo va a necesitar varias afinaciones para devolverlo a su estado ideal, con el consiguiente aumento del coste.

# La respuesta es obvia: por el sonido. Normalmente el proceso es gradual, un piano comienza a desafinarse a los pocos días de haber sido afinado.


# No hay piano que pasados 6-12 meses sin afinar no necesite un ajuste. Sin excepción.

# Normalmente 1 o 1’5 horas de afinación son suficientes para tener un piano estable durante los siguientes 6-12 meses.


# Una afinación para conciertos y pianos de alta gama es más precisa y requiere de más tiempo (2h).


# Un afinador realiza 4 afinaciones al día como máximo para asegurar la calidad (concentración, fatiga auditiva y desplazamientos).

# ¿Qué es la subida de tono o puesta a tono? Las cuerdas de un piano pierden tensión progresivamente conforme pasa el tiempo. Si no se hace un mantenimiento adecuado durante más de un año, la pérdida de tensión sobrepasa el límite para conseguir una afinación estable. A más tiempo, más dificultad para conseguirlo. De ahí la importancia de afinar como mínimo 1 vez al año.


# Si un piano ha pasado demasiado tiempo sin mantenimiento, mediante la puesta a tono se devuelve la tensión correcta para conseguir la estabilidad que buscamos con la afinación.


# El proceso se realiza en dos fases. En primer lugar se aumenta la tensión de todas las cuerdas algo por encima de sus frecuencias correctas. Pasados algunos días, una vez asentadas, se procede al afinado en las frecuencias definitivas. En algunos casos se podría requerir hacerlo una o dos veces más.


POR QUÉ

Por qué se desafinan los pianos

El paso del tiempo y la percusión de los martillos en las cuerdas, hacen que se vaya perdiendo la tensión de las mismas, disminuyendo el tono.

Hay factores ambientales como la temperatura o la humedad que hacen que el proceso de desafinado se acelere.

Dependiendo de la calidad de los materiales con los que se ha fabricado el piano, también puede deteriorarse con mayor rapidez.

El último factor a destacar es una mudanza o traslado del piano. Siempre es recomendable afinarlo una vez en su nueva localización.


AFINADOR

Cómo reconocer a un buen afinador de pianos

¿Sabías que hay dos maneras diferentes de afinar un piano? La afinación de oído, la tradicional, y la afinación electrónica.

Nosotros solo afinamos de oído, creemos en sus ventajas y podemos hacerlo por nuestra experiencia de muchos años como profesionales.

Afinando un piano de cola con diapasón

¿Afinación electrónica o de oído (aural)?

La afinación electrónica es ampliamente usada por muchos afinadores. Aunque realmente no es necesaria, muchos se apoyan en esta tecnología para afinar de una manera correcta.

Usando estos aparatos se deja a de lado el toque humano y las sensaciones del afinador, se convierte en un proceso mecánico. La calidad de la afinación del piano disminuye.

En Francia y Alemania importantes marcas de pianos prohiben a sus profesionales su uso y solo utilizan el oído.


MARCAS

Consejos de afinacion

¿Quieres conocer lo que recomiendan algunas de las principales marcas de pianos sobre la afinación?

Logo de pianos Yamaha
Logo de pianos Kawai
Logo de pianos Fazioli

DÓNDE

Zonas de servicio

Podemos afinar tu piano o cualquier servicio de mantenimiento del mismo en cualquier localidad de la Comunidad de Madrid.

También nos desplazamos a estas provincias regularmente: Ávila, Guadalajara, Segovia y Toledo.

Llama o escríbenos y te damos presupuesto sin compromiso.


SERVICIOS

Otros servicios

Además de afinar pianos, también realizamos otras tareas técnicas de mantenimiento. Si crees que necesitas alguna de ellas o simplemente quieres aprender más, no dudes en seguir cualquiera de estos enlaces.


FAQ’s

Preguntas frecuentes

No queremos dejar de responder, a modo de resumen, a las preguntas más demandadas respecto a la afinación en el caso de pianos.

¿Qué se necesita para afinar un piano?

Llave que se necesita para afinar un piano

Para afinar un piano necesitamos unas herramientas básicas:

– Llave de afinación
. Incluyendo varias boquillas de estrella que puedan intercambiarse para ajustar a los diferentes tamaños de clavija.
– Cuñas silenciadoras
de goma o fieltro.
– Pinzas de nylon
para silenciar las cuerdas agudas.
– Diapasón
manual o electrónico.
– Un buen afinador profesional
con experiencia.

¿Cuánto tiempo se tarda en afinar un piano?

Aunque depende del estado del piano, como norma general podemos considerar estos tiempos:

– Pianos con uso normal
. Para un piano de uso estándar y en condiciones de ambiente normales, necesitamos 1-1,5 horas para conseguir una correcta afinación.
– Pianos de conciertos y uso intensivo
. En este caso es necesario invertir 2 horas o más.

¿Cuánto tiempo dura un piano afinado?

El piano es un instrumento que se va desafinando progresivamente desde cada última puesta a punto. Técnicamente, un piano completamente afinado dura muy poco tiempo. No obstante, la recomendación general es realizar una afinación mínimo cada 12 meses o 6 meses si es de uso intensivo.

¿Cómo se llama la persona que afina pianos?

Es el afinador o afinadora de pianos, persona cuyo oficio es afinar este tipo de instrumentos.

¿Qué es un afinador de pianos?

Un afinador de pianos puede referirsa a:

– Persona cuyo oficio es afinar pianos, cuyo trabajo es dar a las cuerdas del instrumento la tensión adecuada para que produzcan un sonido equilibrado.
– Dispositivo electrónico
que asiste en la afinación del piano. Bajo nuestra experiencia es más recomendable la afinación aural, aunque estos sistemas pueden ayudar a profesionales noveles.

CONTACTO

Afinamos tu piano

Llámanos, escribe un WhatsApp o contacta a través del formulario y te llamaremos nosotros.

Explícanos el estado de tu piano, marca y edad, además de lo que necesitas. Fijaremos fecha y hora para realizar la visita. Nos presentaremos puntualmente. Para cualquier cambio, siempre a tu disposición en el móvil.

En cada afinación incluimos una revisión general y un diagnóstico del piano.

691 35 49 40

Política de Privacidad*** RESPONSABLE: Es nuestro deber informar de que los datos de carácter personal que se nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por LUIS MORO como responsable de esta web. *** FINALIDAD: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que se solicitan es la de gestionar la solicitud que se realiza en este formulario de contacto. *** LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. *** DESTINATARIOS: Como usuario e interesado, informo de que los datos que se facilitan estarán ubicados en los servidores de Banahosting (proveedor de hosting de afinadoresdepianos.com) dentro de la UE. El hecho de que no se introduzcan los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no se pueda atender la solicitud. Se podrán ejercer derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos utilizando este mismo formulario de contacto. También existe el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control. Se puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: https://afinadoresdepianos.com/, así como en la política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar tu visita. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Puedes aceptar o rechazar su uso siempre que lo desees. Más información en la política de cookies

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar