SISTEMA DE CONTROL DE HUMEDAD PARA PIANOS
Instalación profesional y rápida
Ayudamos a controlar la humedad en tu piano, instrumento muy sensible a las condiciones ambientales del entorno.
HUMEDAD
Cómo afecta la humedad al piano
Para garantizar un buen estado del piano durante mucho tiempo, además de una afinación estable, es preciso mantener constante y dentro de los parámetros adecuados la humedad de la habitación en la que se encuentra.
Concretamente, un piano se puede ver afectado por humedades relativas extremas, por exceso (>50%HR) o por defecto (<35%HR), así como por variaciones de humedad bruscas (de seco a húmedo o viceversa).
En Servitec, como expertos en mantenimiento de pianos, recomendamos e instalamos el sistema anti-humedad más adecuado para tu piano, dependiendo del clima de la zona.
Medición y recomendación
El higrómetro es el aparato utilizado para medir la humedad ambiental. Normalmente lo vas a encontrar conjuntamente con un termómetro.
Colócalo cerca del piano y controla que la humedad relativa siempre esté entre los parámetros recomendados y que no haya variaciones bruscas.
Si este fuera el caso, contacta con nosotros y te asesoraremos.
Un ambiente óptimo para un piano es el que tiene una humedad constante entre 35 y 50%, con aldededor de 20 grados de temperatura, aunque puede aceptarse el intervalo 30-70 como límite máximo.
No obstante, hay fabricantes que pueden sugerir intervalos diferentes.
Efectos de la humedad en el piano
Con una humedad relativa alta, las partes de madera van a hincharse. Tres son las consecuencias más destacadas de este hecho.
Las teclas del piano pueden pegarse, se traban y presentan una acción lenta. Lo vas a sentir al tocar.
La caja de resonancia también se verá afectada, ya que la madera de la tabla armónica se expande y empuja a los puentes tonales hacia arriba, creando tensión adicional en las cuerdas, principalmente en las centrales. El piano se va a desafinar, debido a un aumento de la frecuencia de las notas. Lo vas a oír.
Si la situación es persistente, las cuerdas y otras partes metálicas pueden oxidarse y corroerse. Lo puedes comprobar visualmente.
Estos cambios se pueden originar en un corto espacio de tiempo, un piano podría desafinarse aunque se hubiera afinado en la semana anterior.
En situaciones de excesiva sequedad ocurre lo contrario con la madera y metal se contraen, resultando en dos consecuencias.
El piano se va a desafinar también, esta vez debido a que las clavijas pierden el par de torsión porque todo el bloque donde están se encoge e incluso podrían aparecer grietas. En este caso, la frecuencia de las notas baja.
En la caja de resonancia se produce el mismo efecto de encogimiento, resultando en un sonido de mala calidad.
Cuidado con la excesiva sequedad. Una reparación de las grietas en la tabla armónica es costosa. Y todavía lo es más un reemplazo. Más vale prevenir con un buen sistema de control de humedad.
CONTROL
Regulador de humedad para piano
Los efectos de las variaciones de humedad en el piano son variados y a veces muy costosos de reparar: afinación inestable, clavijas que se aflojan, teclas que hacen ruido o se traban, corrosión en clavijas y cuerdas o incluso rajas en la tabla armónica.
Nuestra recomendación es prevenir y evitar que estos efectos nocivos se produzcan, ahorrando en futuros gastos innecesarios y aumentando la via útil del piano.
Con la calefacción y/o aire acondicionado, y con la ayuda de un higrómetro, podemos controlar el ambiente de la habitación, aumentando y bajando la humedad relativa. pero, ¿qué ocurre dentro del piano?
Existen sistemas específicos, desarrollados para piano vertical o de cola, que mantienen la humedad constante dentro del instrumento. Podemos instalar en tu piano el más adecuado para mantenerlo a salvo. Consúltanos.
Barras de control de humedad
Barra que instalamos en el interior del piano y que hace tanto la función de humificador, en caso de ambiente muy seco, como la de deshumificador, en ambientes húmedos.
Es la solución más económica para controlar la humedad dentro de tu piano, además de ser muy efectiva.
Este regulador de humedad absorbe el exceso de agua del aire y lo libera cuando es necesario, creando un microclima de condiciones constantes en el interior del piano.
Esta barra está recomendada para ambientes muy húmedos y funciona mediante electricidad.
Es un deshumificador efectivo que colocaremos en el interior del piano, manteniéndolo a salvo del nocivo exceso de humedad.
FAQ’s
Preguntas frecuentes
Pequeño resumen realizado a partir de las dudas más frecuentes que nos encontramos.
¿Cómo proteger de la humedad al piano?
La humedad por efecto, exceso o variación brusca tiene consecuencias nocivas para el piano. Para proteger el piano recomendamos situarlo en una habitación con temperatura y humedad controladas evitando hacerlo cerca de puertas, ventanas o paredes que den al exterior, ya que es aquí donde se producen los cambios más bruscos.
Podemos instalar un sistema de regulación de humedad en el interior del piano.
¿Cuáles son las condiciones de temperatura y humedad recomendadas para un piano?
La situación óptima es mantener una temperatura constante de 20ºC con una humedad relativa entre 35 y 50%. Es mejor consultar con el fabricante del instrumento, ya que algunos podrían restringir más este rango.
¿Qué efectos nocivos tiene la humedad sobre un piano?
Dependiendo de si es exceso, defecto o cambio brusco de humedad ambiental podemos encontrar varias alteraciones en el piano. A modo de resumen y agrupando todas ellas:
1. La afinación se vuelve inestable.
2. Las clavijas se aflojan.
3. Las teclas pueden presentar ruidos, trabarse o tener una acción lenta.
4. Presencia de corrosión en clavijas y cuerdas.
5. Tabla armónica rajada.
CONTACTO
Contacta son nosotros
Llámanos, escribe un WhatsApp o contacta a través del formulario y te llamaremos nosotros.
Cuéntanos dónde está el piano y te prepararemos un presupuesto sin compromiso.
Nos desplazamos a Ávila, Guadalajara, Madrid, Segovia y Toledo.